domingo, 10 de octubre de 2010

NACIONAL - Consigna de PRD: “con la gente y para la gente”

El  Primer Congreso José Francisco Peña Gómez dio  pasos ayer   hacia la unidad y actualización doctrinaria y programática del Partido Revolucionario Dominicano. Dirigiéndose a 1,400 delegados  en el hotel Dominican Fiesta, el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, llamó  a trazar nuevo rumbo al partido. Ante Hipólito Mejía, Eligio Jáquez y Guido Gómez Mazara, aspirantes  como él a   la candidatura presidencial del 2012,   pidió asumir el compromiso de  ganar las  elecciones para  “gobernar con la gente y para la gente”. Hoy finaliza el Congreso.
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) concluye hoy su Primer Congreso José Francisco Peña Gómez, cuyos ejes temáticos van dirigidos a lograr la unidad de los perredeístas, la renovación organizativa,  la actualización doctrinaria y la plataforma programática, con el fin de retornar al poder.
Durante el acto inaugural  de las actividades y plenarias del congreso perredeísta,    el presidente del PRD, Miguel Vargas, proclamó ayer ante 1,400  delegados, congregados en el hotel Dominican Fiesta  que el congreso por la unidad y la renovación    trazará un nuevo rumbo a la organización para contribuir a que  la democracia y la equidad caminen de la mano, y la inclusión y el desarrollo integral comulguen con las acciones  de poder que emanen desde el Palacio Nacional.
Durante el desarrollo de la actividad los aspirantes a la candidatura presidencial dieron un gesto de unidad al subir a la tarima y levantar sus manos. Estos son Vargas, el ex presidente Hipólito Mejía, Eligio Jáquez, Guido Gómez Mazara, Aníbal García Duvergé,  Nelson Colón y Luis Abinader. 
Al pronunciar el discurso de apertura del congreso,   Vargas pidió que el cónclave defina el ideario político y social del partido.
Exhortó a que “el compromiso que debemos asumir en este congreso es que ganadas las elecciones presidenciales de 2012, gobernaremos con la gente y para la gente”.
Además, Vargas acusó al  Partido de la Liberación Dominicana de abandonar a los dominicanos y dijo que el gobierno peledeísta  mantiene a la población sometida a la corrupción, el narcotráfico, la mayor inseguridad pública jamás conocida y el peor endeudamiento de la historia y   sin las inversiones adecuadas en salud, educación, seguridad social y vivienda.
Convención en marzo. De su lado, el ex presidente Mejía,  propuso que la convención extraordinaria del PRD,  que escogerá al candidato presidencial    de 2012, sea celebrada  en marzo y esté  presidida  por Enmanuel Esquea Guerrero.
En un documento dirigido a Tirso Mejía Ricart, presidente de la comisión organizadora,  para que a su vez sea  entregado a la consideración de los delegados del congreso,  el ex mandatario  solicita también que  sean convocados  en este mes  la Comisión Política y el Comité Ejecutivo Nacional de  la organización para que apruebe dicha fecha así como  la comisión  organizadora de esa convención.
También plantea  que el congreso apruebe los puntos  consensuados en la mesa de diálogo, además de la escogencia de la comisión organizadora, completar la matrícula de la Comisión Política y el Comité Ejecutivo y la conformación de una comisión nacional de estrategia que unifique  el discurso partidario  con la línea de oposición.
En tanto,  Abinader dijo esperar  que  el congreso contribuya a fortalecer la unidad y los procesos institucionales dentro de esa organización política.
Dijo que el congreso deberá reflejar la voluntad de los perredeístas de rescatar los valores democráticos que convirtieron al PRD en la fuerza política más representativa del país.